Noticias

Noticias

A través de convenio entre MinCIT y la Cámara de Comercio empresas se beneficiaron en entrega de maquinaria, equipos y registros sanitarios. 

La Cámara de Comercio de Valledupar, a través del  Clúster Lácteo, ejecutó un convenio por 450 millones de pesos en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa Colombia y Fiducoldex, en el que se llevó a cabo asistencia técnica para 30 mipymes de la región, ubicadas en los municipios de Valledupar, El Copey, Astrea, Bosconia, Chiriguaná, La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi y San Diego.


Estas micro, pequeñas y medianas empresas del sector lácteo; se beneficiaron con elementos para el mejoramiento de sus productos lácteos, así como su acreditación y expansión de acuerdo a las necesidades del mercado.

Dentro de este proyecto se realizó asistencia técnica a 30 empresas que recibieron Plan de Manejo Ambiental y de procesos. De igual forma se entregaron 110 códigos de barra, 10 tablas nutricionales, 10 registros sanitarios Invima, el desarrollo de etiquetas de producto y 17 máquinas y equipos.

Inicia campaña para incentivar el consumo local. 

La Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar, Fenalco Cesar e Invest In Cesar se unieron a la Cámara de Comercio para iniciar la campaña #ConsumoLoNuestro con el fin de incenivar la compra de productos y servicios locales. 


esta iniciativa irá de la mano de la estrategia de la Alcaldía Municipal "Vallenato compra Vallenato", además de una seríe de actividades como ferias virtuales y proyectos para fortalecer a las mipymes de la región. 

Inicia Proyecto para Fortalecer a 30 empresas del Cluster Lácteo.

Se inició ejecucion de proyecto para el fortalecimiento empresarial de 30 mipymes transformadoras lácteas en el Departamento del Cesar. El proyecto cuenta con aportes de la Cámara de Comercio de Valledupar, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de INNpulsa Colombia y fondos de la Unión Europea y enfoca sus esfuerzos en la solución de cuellos de botella en la productividad de estas empresas, así como otorga 10 registros sanitarios INVIMA, 110 codigos de barra para productos, 10 prototipos de empaques, diseños y/o mejoramiento de etiquetas, asesoría en fortalecimiento de propuesta de valor, entrega de tabla nutricional y asistencia técnica en temas administrativos y comerciales. Así mismo, se busca han establecido ferias virtuales para promocionar y posicionar los productos locales. 

Cluster Lácteo beneficiado por convenio entre Confecámaras e INNpulsa Colombia 

A través de convenio entre estas dos entidades el cluster lácteo del cesar se beneficia con acciones para el fortalecimiento en la gobernanza, 6 empresas de la región fueron escogidas para trabajar en temas de innovación, lacteós funcionales y fortalecimiento en la comercialización.


Este covenio, no solo beneficia al Departamento del cesar, también están en la lista las iniciativas clusters de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá y Bogotá Región. Esto permitirá el desarrollo de un espacio intercluster entre estas regiones para identificar temas comunes y conocer casos de éxito. 

Expolácteos 2019: Con exposición de quesos culminó la Jornada

Con una exposición de Quesos finalizó Expolácteos 2019, en la que participaron estudiantes del SENA, Empresarios locales e invitados del Cluster Quesero de Tandil en Argentina. En la muestra de la cual pudieron degustar los asistentes se presentaron diferentes tipos de quesos como el Queso Costeño desláctosado, Parmesano, Queso Vallenato, Queso Tandil, Queso fresco Ahumado, entre otros. 

Expolácteos 2019:  Invitados de México, Argentina y Antioquia lideraron espacios de charlas. 

Gracias al apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de INNpulsa Colombia y fondos de la Unión Europea para el apoyo del sector lácteo en Colombia, se concretó la participación de miembros del Cluster Quesero de Tandil en Argentina; Martin Tuculet y Raul Mastrangelo, el Director del Centro de Investigación Alimentos y Desarrollo CIAD de Chihuahua, México; David Sepulveda, y la lider de Lácteos Buenavista en Antioquia, Gloria Lopez, los asistentes recibieron información sobre temas claves a fortalecer para el sector como son emprendimientos y propuesta de valor diferenciada, asociatividad y la innovación en los productos lácteos. 

Representante del Cluster Lácteo viaja a México con Red Cluster 

A mediados de Noviembre de 2019, Representantes de los Clusters Lácteos de Antioquia, Bogotá-Región, Boyacá y Cesar en compañia del Director de la Red Cluster Colombia asistieron a México con el fin de analizar la cadena láctea de este país. Dentro de las reuniones y visitas que tuvo la delegación se encuentran la asistencia a la reunión mensual de la Comisión Ejecutiva Bovinos Leche en la Ciudad de México, asi como las visitas a la plantas de Dos Lagunas y Reny Picot en el estado de Chihuahua. 


La visita permitió hacer un analisis entre los clusters e identificar lineas de trabajo conjunto. 

EXPORUEDA: se realiza primera rueda de negocios para el Sector

El 22 de Noviembre se desarrolló la primera rueda de negocios del cluster lácteo, en ella   participaron más de 15 empresas trasformadoras, asi como posibles compradores correspondientes a hoteles y restaurantes de la ciudad. Al evento también asistieron Cooperativas lecheras y entidades financieras y de desarrollo que ofrecieron sus productos .

FOCAL: Con exito culminó jornada de buenas practicas

Durante la semana  del 20 al 24 de Agosto  se desarrollaron actividades relacionadas con el desarrollo del proyecto FOCAL   financiado por la Unión Europea  dentro de la Convocatoria Al-Invest 5.0.


Dentro de las actividades realizadas estuvo el desarrollo de dos jornadas en las que se pudo realizar una socialización de las buenas practicas de los distritos lecheros de la región de emilia-romagna  , un intercambio de experiencias y planes de accion de los cluster lácteos y queseros de Valledupar y Tandil.


Adicional a esto se realizó una gira de visitas por algunos actores claves del cluster como son el Centro de Desarrollo Tecnologico CDT Cesar, y algunas empresas  como DPA Nestle,  Klaren´s y Quesos del Valle

Se realizó laboratorio para Plan Asociativo.

En el marco del Proyecto FOCAL AL-Invest 5.0 de Fortalecimiento de la Cadena Láctea, integrantes del equipo del Cluster Lácteo del Cesar y Cámara de Comercio de Valledupar, se realizó laboratorio  para el analisis de diagnostico para plan de desarrollo asociativo para el cluster. Este evento se realizó simultaneamente con los equipos del Cluster de Quesos de tandil (Argentina) y la UnionCamere de Emilia Romagna  (Italia).   


Al Evento asistieron 24 mipymes del sector Lácteo .

Se desarrollo visita a la Región de Emilia Romagan en Italia

En el marco del Proyecto FOCAL AL-Invest 5.0 de Fortalecimiento de la Cadena Láctea, integrantes del equipo del Cluster Lácteo del Cesar y Cámara de Comercio de Valledupar, se reunieron  en la ciudad de Bolonia, Italia, para participar de diferentes encuentros establecidos en un viaje de estudio que busca la transferencia tecnologica de esta región a los productores de la cadena láctea del Cesar.

Inicia Proyecto FOCAL: Un aporte de La UE

A finales del mes de Mayo se desarrolló el lanzamiento del proyecto para el foralecimiento de la Cadena Láctea para las regiones de Tandil Agentina y el Departamento del Cesar, gracias a la financiación de la Unión Europea a través de Al-Invest 5.0 . La Cámara de Comercio de Valledupar como solicitante  es el encargado de la ejecución y los aprtes correspondientes para nuestra región.


Este proyecto es financiado por la Union Europea  através de la convocatoria Al- Invest 5.0

Empresarios del Cluster participaron del Heroes Fest Barranquilla 

Con el apoyo de INNpulsa Colombia 10 actores de la cadena láctea participaron de la Jornada de dos días organizada por esta agencia en el Puerta de Oro de la Ciudad de Barranquilla, talleres que incentivan a la innovación y charlas de invitados nacionales e internacionales fueron una de las actividades desarrolladas en el evento al que participaron representantes de Lácteos Dicfres, Mucca Gelateria, LEQUESS, Industria DIMAR, ComerSano S.A.S entre otros. 

FOCAL: se desarrolló Laboratorio sobre la importancia de los planes de negocio

El 16 de Noviembre se desarrolló  laboratorio  con empresarios del cluser lácteo beneficiarios del proyecto FOCAL en el cual se buscó identificar la importancia de los planes dde negocios. Este prooyecto es financiado por la Unión Europea a través de la convocatoria AL-Invest 5.0

Empresas del Cluster realizan benchmarking Exportador

Con el apoyo de ProColombia y la Cámara de comercio empresarios de la región realizaron benchmarking exportador a una de las principales plantas de elaboración de productos lácteos a nivel nacional.


La visita tuvo como objetivo el que estos empresarios conocieran de primera mano el funcionamiento y los procedimientos que se deben tener en cuenta a la hora de exportar.


La jornada además incluyó reuniones con el equipo de Procolombia en la que se tocarón temas claves para lograr la exportación de  productos de nuestra region . A la visita asistieron representantes de las empresas Industrias DIMAR, ComerSano SAS, Formaggio Di Lucca, Quesos del Valle , además de represantes de Procolombia y la Cámara de Comercio de Valledupar   a través de la oficina del Cluster lácteo .

Proyecto MEGALECHE: Una apuesta al mejoramiento Productivo de la Región.

Un proyecto de Cooperación entre la Gobernación del Cesar y la Embajada de Israel en Colombia a través de la Agencia Mashav se viene desarrollando en el cúal la Cámara de Comercio de Valledupar y el Cluster apoyan esta iniciativa.


A principios del mes de Junio de 2018 se desarrolló misión exploratoria de expertos  para  el  desarrollo de un plan que permita mejorar la productividad del eslabón primario de la cadena láctea.


Instituciones como CDT Ganadero, Agrosavia, CNL, Fegacesar , Comisión Regional de Competitividad también acompañaron la misión.

Experto Suizo realizó Asistencia Técnica a empresas del Cesar

Gracias al apoyo de Procolombia y la Cámara de Comercio de Valledupar, se logró acercamiento con la Agencia Alemana SES   para  desarrollar un acompañamiento con las empresas mipymes  lácteas del Cesar. Más de 15 empresas se beneficiaron con un diagnostico y un plan de trabajo para mejorar y estandarizar los procesos.

Inició Proyecto para Fortalecer 8 Empresas del Sector Lácteo en el Departamento del Cesar


A mediados del mes de Diciembre se dió inicio al proyecto para el mejoramiento de la producción, calidad de sus productos terminados y mejoramiento de relaciones comerciales para ocho (8) empresas del sector Lácteo ubicadas en los Municipios de Astrea, Chirirguaná y Valledupar en el Departamento del Cesar.


Este proyecto estará financiado y/o apoyado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Innpulsa Colombia y Bancoldex, la Cámara de Comercio de Valledupar, la Gobernación del Cesar y la Alcaldia Municipal de Valledupar.


Dentro de los beneficios que tendrán estas empresas está el aporte de maquinaria y equipo indispensable para mejorar la productividad, entrega de códigos de barra, Registros Sanitarios INVIMA, Registro de Marca, Asistencia Técnica y Acercamiento con Clientes comerciales, entre otros.


Se busca entonces, que estas empresas mejoren la productividad, fortaalezcan sus productos y crezcan la base de sus clientes de una manera sostenida y rápida.