Convenio 086 - Fortalecimiento de 30 mipymes
El mMinisterio de Comercio, Industria y Turismo MinCIT a través de Innpulsa Colombia realizaron convenio con la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar con el ánimo de fortalecer a 30 mipymes del Cluster Lácteo encargadas de procesar y desarrollar productos derivados lácteos. Dentro de las actividades establecidas dentro del proyecto se encuentra la asistencia técnica a cada una de las empresas en relación a los procesos productivos, el mejoramiento y alistamiento de etiquetado y empaquetado de los productos y el fortalecimiento comercial paralelo a potencializar las marcas locales.
ASISTENCIA TÉCNICA
240 horas de asistencia técnica para las 30 mipymes beneficiadas en el proyecto, además se realizó acompañamiento para el desarrollo y entrega de planes de manejo ambiental a cada una de las empresas.
ENTREGA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS, TABLA NUTRICIONAL
17 máquinas y equipos fueron entregados a 10 empresas beneficiadas para la optimización de procesos productivos en la elaboración de helados, quesos, yogurt, mantequilla y suero.
ENTREGA REGISTROS SANITARIOS, Y CODIGOS DE BARRA
10 registros sanitarios INVIMA fueron entregados con el objetivo de garantizar la trazabilidad y calidad en la elaboración de productos derivados lácteos.
Proyecto FOrtalecimiento CAdena Láctea FOCAL
En el marco del Programma AL-Invest 5.0 “Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina DCI-ALA/2015/371-349” (www.alinvest5.org), financiado por la Unión Europea , se ha aprobado el proyecto FOCAL, presentado por la Unione Regionale delle Camere di commercio dell’Emilia-Romagna il progetto denominato FOCAL, en el que participan la Unione regionale misma como solicitante y la Cámara Agroindustrial de Tandil (Argentina), la Cámara de Comercio de Valledupar (Colombia) y la Cámara de Comercio Italiana en Argentina (Argentina) como co-solicitantes.
Objetivo del Programa: Contribuir a la reducción de la pobreza en América Latina mediante la mejora de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo su desarrollo sostenible.
Objetivo específico: Apoyar al desarrollo de las capacidades productivas, empresariales y asociativas de las Mipymes de Latinoamérica, aprovechando los procesos de integración inter/intrarregional; con inclusión social, oportunidades de empleo y trabajo decente.
Objetivo del Proyecto FOCAL: fortalecer los distritos lecheros de Tandil (Argentina) y Cesar (Colombia), a través de la transferencia de las experiencias de producción esperienze y de la región Emilia-Romagna (Italia) y el acompañamiento de los productores locales para mejorar la calidad y diferenciar las producciones. Los destinatarios de la propuesta son: Mipymes lecheras de la región de Tandil (Argentina) y Valledupar (Colombia) y sus estructuras asociativas. El proyecto durará hasta el Septiembre 2019.
En la Ciudad Argentina de Tandil se dió el evento del lanzamiento del proyecto. Allí se realizó presentación oficial del objetivo e impacto en el fortalecimiento de la cadena láctea de las regiones de Tandil Argentina y Cesar en Colombia. A este evento participaron empresarios de la región en compañia de representantes de la Cámara de Comercio de Valledupar y la Secretaria de Agricultura Departamental.
El día 4 de Julio se desarrolló el Laboratorio de Intercambio cuyo objetivo fue analizar el cuadro de diagnóstico alcanzado en Argentina y Colombia y elaborar un “Plan de desarrollo asociativo” trabajando cada país sobre su territorio e intercambiando, a la vez, experiencias y opiniones.
Laboratorio de Intercambio
SOCIALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS
En la localidades de Valledupar, El Copey y Codazzi se realizaron la socialización del proyecto FOCAL y se diligenció formulario de inscripción. De estos espacios se logro identificar a más de 90 empresarios de la region a beneficiarse incluyendo prouctores y transformadores lecheros del cluster.
Durante 3 días se desarrolló la agenda de buenas prácticas con los representantes de la union camere de emilia romagna (italia) y el cluster de tandil (Argentina) . En los espacios abierto a los beneficiarios de l proyecto se socializó sobre temas de producción, financiación y denominación de origen. En la agenda también se incluyó visita a fabricas y actores claves del Cluster lácteo del Cesar.
Consulta aquí los productores lecheros y empresas vinculados al esquema Al-Invest
Participa de las capacitaciones y laboratorios de este proyecto
Laboratorios
1er. Laboratorio. 4 de Julio
"Cadena de Valor del Sector Lácteo."
solicita el documento resumen enviándonos un mensaje
2do. Laboratorio. 23 de Agosto
"Plan Asociativo."
solicita el documento resumen enviándonos un mensaje
3er. Laboratorio.
"El Modelo de Finanzas Solidarias."
solicita el documento resumen enviándonos un mensaje
webinar
1er. Webinar. 14 de Septiembre
"Características de un producto de calidad ligados al territorio: Marcas y Marketing. D.O.P."
solicita el video enviándonos un mensaje
2do. Webinar. 5 de Octubre
"Implementación o mejora de a gestión financiera, administrativa y organizacional de las Mipymes."
solicita el video enviándonos un mensaje
3er. Webinar. 11 de Octubre
"Gestión Financiera en las empresas lácteas"
invitado: Bancoldex
Agendate y acompañanos: HORA.2PM Aula Virtual
4to. Webinar. 19 de Octubre
"Mejoramiento Nutricional"
invitado: INVIMA
Agendate y acompañanos HORA: 2PM Aula Virtual
Cámara de Comercio de Valledupar
FLAC-023 Proyecto para Fortalecimiento
A través de la convocatoria FLAC-023 DE 2016 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, INNpulsa Colombia y Bancoldex, la Cámara de Comercio de Valledupar presentó proyecto para fortalecer a 8 mipymes del Departamento en terminos de mejoramiento productivo, alistamiento de productos y fortalecimiento comercial. Cabe destacar que la financiación del proyecto contó con recursos de la Unión Europea, MinCIT, la Cámara de Comercio y la Gobernación del Cesar.
OBJETIVO DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD DE SUS PRODUCTOS TERMINADOS Y RELACIONES COMERCIALES DE OCHO EMPRESAS DEL SECTOR LÁCTEOS UBICADAS EN LOS MUNICIPIOS DE ASTREA, CHIRIGUANÁ Y VALLEDUPAR EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR
CCL 019 -13 - Fortalecimiento de 30 mipymes
El objetivo de este proyecto fue el fortalecimiento productivo y el desarrollo de productos innovadores de 10 empresas mipymes del norte y centro del Cesar, financiado por INNpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Valledupar por un periodo de 12 meses ejecutados entre el 2014 y 2015. Las mipymes beneficiadas se encuentran ubicadas en los municipios de Astrea, La Paz y Valledupar.
Dentro de las acciones implementadas se contó con el acompañamiento para la redefinicion de características del porducto y la estadarización de procesos, capacitaci{on en BPM e implementaci{on de un plan de gestión ambiental, la adecuaci{on y alistamiento de nuevos productos y el desarrollo de estrategias de comercialización.
Estrategias de Comercialización
Se diseño un plan de mercadeo, portal web y 90 horas de capacitación a la fuerza de ventas para fortalecer la comercialización de los equipos de cada una de las empresas beneficiadas. una de las estrategias implementadas fue impulsar las ventas en los supermercados de la ciudad.
Calle 15 N° 4 -33 piso 3 Edificio Cámara de Comercio, Valledupar - Colombia
Copyright @ All Rights Reserved